ALGO SOBRE DEMOCRACIA
¿ La dictadura de las masas ?, ¿ La tiranía de la plebe ? , ¿ El gobierno de la chusma precede al gobierno del tirano ? ...que más cantaran los apologistas.
Lo cierto es que hasta hoy la Democracia es todo lo contrario, es el sistema que protege las libertades de los individuos.
Entonces hubo democracia en las pasadas elecciones ? me constriño al estado de Hidalgo, gano el PRI, por escasa diferencia un 5%, si aplicamos el principio republicano, en donde el ejecutivo se instala por el voto de muchos o de pocos, luego entonces Sí, si hubo democracia, democracia republicana.
El detalle, en el detalle esta el diablo, vamos entonces a encontrar al diablo :
Cual son las condiciones para que exista la democracia, igualdad política y libertad política, vamos encontrando al diablo, ¿ Hubo estas dos condiciones ? Igualdad política , se jugaron bajo las mismas condiciones, con las mismas reglas, se respetaron ambas, mismo tablero, mismos dados, mismas fichas, la respuesta salta como grillo que escucha el pisar del zapato en la hojarasca, No, no Hubo igualdad política, se puede hablar de igualdad de recursos, pero no se puede hablar de igualdad de condiciones, cuando a un candidato se le dio todo y cuando a otro candidato se le negó todo.
Hablemos del segundo elemento, Libertad política, ¿ Se respeto el principio del consentimiento LIBREMENTE otorgado ?, Sí, así lo registran los números, los que acudieron a votar fueron un 5 % más a favor de un candidato , es decir hubo una mayoría que opto, que eligió y mayoritariamente, por un margen pequeño eligió a un candidato y lo hizo ganador.
No, no hubo libertad política, quien aboga claramente manifestará que no hubo balloneta tras la espalda del votante, quien alega el No, expresara que le libertad no sólo se coacciona con el plomo o el fierro, hay maneras más sutiles, de coaccionar el consentimiento, pero igual de efectivas y crueles, la perdida de modo seguro de vida, o la no inclusión dentro del amado presupuesto, la perdida de canonjías o privilegios, el crecimiento o la estabilidad, del estatus quo, la ruin manera de jugar con los sueños y metas aspiracionales del individuo o del grupo.
Entonces Si , se limitaron las facultades Políticas del Individuo, al no cumplirse a cabalidad los elementos de la Democracia, la Igualdad Política y la Libertad Política.
El legado mas preciado de nuestro tiempo es que sin libertad Política , no existen otras libertades, sólo un ejercicio intranquilo y endeble de privilegios que pueden ser perdidos de manera abrupta en cualquier tiempo.
Lo cierto es que hasta hoy la Democracia es todo lo contrario, es el sistema que protege las libertades de los individuos.
Entonces hubo democracia en las pasadas elecciones ? me constriño al estado de Hidalgo, gano el PRI, por escasa diferencia un 5%, si aplicamos el principio republicano, en donde el ejecutivo se instala por el voto de muchos o de pocos, luego entonces Sí, si hubo democracia, democracia republicana.
El detalle, en el detalle esta el diablo, vamos entonces a encontrar al diablo :
Cual son las condiciones para que exista la democracia, igualdad política y libertad política, vamos encontrando al diablo, ¿ Hubo estas dos condiciones ? Igualdad política , se jugaron bajo las mismas condiciones, con las mismas reglas, se respetaron ambas, mismo tablero, mismos dados, mismas fichas, la respuesta salta como grillo que escucha el pisar del zapato en la hojarasca, No, no Hubo igualdad política, se puede hablar de igualdad de recursos, pero no se puede hablar de igualdad de condiciones, cuando a un candidato se le dio todo y cuando a otro candidato se le negó todo.
Hablemos del segundo elemento, Libertad política, ¿ Se respeto el principio del consentimiento LIBREMENTE otorgado ?, Sí, así lo registran los números, los que acudieron a votar fueron un 5 % más a favor de un candidato , es decir hubo una mayoría que opto, que eligió y mayoritariamente, por un margen pequeño eligió a un candidato y lo hizo ganador.
No, no hubo libertad política, quien aboga claramente manifestará que no hubo balloneta tras la espalda del votante, quien alega el No, expresara que le libertad no sólo se coacciona con el plomo o el fierro, hay maneras más sutiles, de coaccionar el consentimiento, pero igual de efectivas y crueles, la perdida de modo seguro de vida, o la no inclusión dentro del amado presupuesto, la perdida de canonjías o privilegios, el crecimiento o la estabilidad, del estatus quo, la ruin manera de jugar con los sueños y metas aspiracionales del individuo o del grupo.
Entonces Si , se limitaron las facultades Políticas del Individuo, al no cumplirse a cabalidad los elementos de la Democracia, la Igualdad Política y la Libertad Política.
El legado mas preciado de nuestro tiempo es que sin libertad Política , no existen otras libertades, sólo un ejercicio intranquilo y endeble de privilegios que pueden ser perdidos de manera abrupta en cualquier tiempo.
Comentarios