ULISES CRIOLLO
Un día cualquiera , te encuentras con un nuevo compañero de aventuras, que al poco rato se convierte en tu hermano , lo quieres, se convierte en entrañable, en el amigo de juergas, aventuras , parrandas, peleas.
Como lo describirlo ?
…inquieto, apasionado, inteligente, culto, enamorado, viajero, aventurero, revolucionario, leal, amigable, conversador y el otro lado de la moneda también tiene lo suyo, melancólico, condescendiente, deficitario, infiel, agachadizo – el valiente también se agacha y se esconde, Alejandro Magno-
En pocas palabras un ser humano de antología, ese amigo al quien siempre buscas por más que rabies con el, un hombre de su época y de su tiempo, así es el gran Ulises Criollo, “José Vasconcelos”
Como lo describirlo ?
…inquieto, apasionado, inteligente, culto, enamorado, viajero, aventurero, revolucionario, leal, amigable, conversador y el otro lado de la moneda también tiene lo suyo, melancólico, condescendiente, deficitario, infiel, agachadizo – el valiente también se agacha y se esconde, Alejandro Magno-
En pocas palabras un ser humano de antología, ese amigo al quien siempre buscas por más que rabies con el, un hombre de su época y de su tiempo, así es el gran Ulises Criollo, “José Vasconcelos”
Amigo y consejero de Francisco I. Madero, el gran Aristócrata de la Democracia,
Testigo preciso de la masacre de la Ciudadela,
Narrador del México de fin del Siglo XIX y principios del Siglo XX.
Narrador del México de fin del Siglo XIX y principios del Siglo XX.
Fiel observador y personaje de primera línea del despertar del México revolucionario del México que salia de su letargo para enfrentarse y confrontarse con la modernidad.
Te lleva por veredas, montes, valles, describiéndote la belleza natural de nuestro país, es su amalgama de colores, sabores, olores, en sus precipitaciones, accidentes, alturas y depresiones, costumbres, usos, folklores, historias, calles, barrios, fondas, parques...
Con Vasconcelos, comes y bebes el sabor del México , de ese rompecabezas que es nuestra nación tan distinta en el norte y en el sur, en la montaña, en la llanura, en el pastizal y en la costa. , porque si México es una polifonía, y José Vasconcelos perfectamente lo descubrió.
Un poliforme de pensamientos y filosofías, el tenochca que no se entiende con el citadino de culto europeo, el catrín de carreta con el indio de manta.
Nos confiesa sus aventuras indiscretas, la admiración por la belleza de la mujer, sea latina, india, gringa, o afrancesada, para el solo existe la belleza representada por la mujer.
Un poliforme de pensamientos y filosofías, el tenochca que no se entiende con el citadino de culto europeo, el catrín de carreta con el indio de manta.
Nos confiesa sus aventuras indiscretas, la admiración por la belleza de la mujer, sea latina, india, gringa, o afrancesada, para el solo existe la belleza representada por la mujer.
Vasconcelos es una cala de México, a veces civilizado, a veces bronco , apasionado, filósofo, creyente,contestatario, enamorado…criollo.
Comentarios